Recorte por croma: Básico¶

Descripción
Este efecto permite realizar un recorte por croma (también conocido como «pantalla verde» o «pantalla azul»). El recorte por croma es una técnica de composición usada en efectos visuales y pos producción, que consiste en eliminar el fondo de un video en base a un color y sus colores similares.
Tal como su nombre lo sugiere, este efecto es muy simple. Sólo permite seleccionar un color y especificar una varianza para el mismo. Si bien esto podrá resultar suficiente para algunos casos o escenarios, el efecto Recorte por croma: Avanzado ofrece más opciones para brindar un control más fino sobre el proceso de recorte (la eliminación del fondo).
Para fondos negros, resultará más eficiente usar un método de Composición de tipo Trama. Más detalles al respecto podrán ser encontrados en la sección Composiciones de este manual.
Parámetros
Parámetro |
Valor |
Descripción |
---|---|---|
Varianza |
Entero |
La diferencia tolerada entre el Color seleccionado y el píxel. Cuanto menor sea la varianza, más próximo deberán estar los valores de un píxel al Color seleccionado, para que sea considerado transparente. |
Color seleccionado |
Selector |
El color a seleccionar. Este es el color que se transformará en transparente. |
Pasos para un recorte básico por croma
Seleccionar el clip que se desee recortar por croma en la Línea de tiempo
Buscar Recorte por croma en el panel Efectos y arrastrar el efecto Recorte por croma: Básico sobre el clip o sobre el panel Opciones de efectos/composición.
Hacer clic sobre el botón con el cuentagotas y luego hacer clic sobre el fondo del video en uno de los monitores. Esto recortará por croma el fondo del video.
Usar el deslizador de Varianza para controlar la cantidad de color de fondo a ser recortada. Esto podrá requerir retoques, en caso de que el recorte no quedara perfecto de forma inmediata.
Tutorial en video
Kdenlive Lesson 18 'Chroma Key and Green Screen' (de TJ Free)
Notas
En escenarios más complejos se recomienda usar el efecto Recorte por croma: Avanzado, que también permite realizar un recorte por croma, pero con un grado de controla mucho mayor. Su uso será útil en casos con colores de fondo menos contrastados o fondos más complejos.
Ver también
El efecto Rotoscopía. La rotoscopía es el proceso mediante el cual se dibuja manualmente una región (una máscara) sobre la imagen para lograr que todo lo que quede dentro (o fuera) de la misma sea transparente. Esto resultará útil para fondos que contengan varios colores diferentes.
Ver también
El efecto Limpiar derrame en recorte. Podrá ser usado para mejorar los bordes de un recorte por croma, cuando existan problemas en los bordes del mate, debidos a filtraciones (normalmente reflejos) del color del fondo sobre los elementos en primer plano. Se llama derrame o filtración, cuando luz del color de la pantalla usada para realizar el recorte es reflejada de vuelta, hacia los elementos que supuestamente deben permanecer opacos luego del recorte. Complicando la obtención de un buen resultado.