Introducción a los instrumentos de color

Esta sección contiene una breve reseña de los instrumentos en general y se explicará el más básico: el histograma, en detalle.

La corrección de color es un tema realmente importante en la edición de video. Comienza con el estiramiento simple del rango tonal, cuando el brillo no es el ideal, continúa con el balance de blancos, para asegurar que lo que debería ser blanco lo sea (y no azul, por ejemplo) y finaliza con la creación de una apariencia visual artística, para que el video luzca único. Recordar, por ejemplo, el tono azulado de la película Minority Report (Sentencia Previa) o el alto contraste visto en The Departed (Los Infiltrados)).

Para realizar una corrección de color serán necesarias fundamentalmente dos cosas: Efectos para cambiar los colores e instrumentos para monitorear esos cambios. El primer instrumento que se mostrará es el, ya mencionado, Histograma:

kdenlive2308_scopes_histogram.webp

El panel Histograma de Kdenlive

Opciones básicas de los instrumentos

En primer lugar daremos un vistazo a las opciones básicas, disponibles en todos los instrumentos. Al hacer clic con RMB mientras se esté sobre el panel del instrumento, se abrirá su menú contextual.

kdenlive scopes basic options
  • Refrescar automáticamente actualizará el instrumento en caso de que ocurran cambios en el Monitor de clips/proyecto. Durante el proceso de corrección de color es probable que se desee mantener esta opción activa. Cuando no se esté corrigiendo el color, debería quedar inactiva, dado que suele tener un gran impacto en el rendimiento de la reproducción. (Ya que hay muchos cálculos sucediendo tras bambalinas para mostrar los instrumentos.)

  • Tiempo real intentará mantener constante una cierta velocidad de fotogramas en los instrumentos, descartando para esto (si fuera necesario) parte de la información de color recibida (p.ej: tomando solamente muestras de cada 8vo píxel, en vez de hacerlo para cada píxel).

  • Tamaño original (sólo para el Histograma) mantendrá constante el ancho del eje horizontal de la gráfica, independientemente del ancho del panel del Histograma. En caso contrario, el ancho de la gráfica se ajustará al ancho del panel.

  • Rec 601 define el uso del espacio de color Rec 601 para calcular el canal de Luma

  • Rec 709 define el uso del espacio de color Rec 709 para calcular el canal de Luma (el más común para video digital y contenido de alta definición)

Nótese que siempre será posible actualizar un instrumento haciendo clic sobre él.

Notas

Fuentes

El texto original fue enviado por Simon A. Eugster (Granjow), el 30/8/2010, al (ahora desaparecido) blog kdenlive.org. Para esta documentación, fue tomado del sitio web.archive.org, actualizado y adaptado para que coincida con el estilo general de la misma.