Gráfica CIE

effects-cie_scope-2504.webp

Descripción

Este efecto permitirá mostrar un diagrama de color CIE con los píxeles de la imagen del clip superpuestos.

Truco

El efecto usará el formato de píxeles del clip al cual se encuentre aplicado. De forma predeterminada, este efecto sólo mostrará en la imagen resultante la gráfica CIE, por lo que en caso de que se deseara superponer la misma sobre la imagen del propio clip, sería necesario colocar el clip en una pista por debajo. En caso de que el clip no tuviera un canal alfa, el efecto no quedará superpuesto sobre la imagen, sino que cubrirá completamente al clip de abajo. Será posible agregarle un efecto Forma alfa al clip, definir el modo de operación en Mín y ajustar el tamaño del marco a las dimensiones de la gráfica, para así lograr que la gráfica CIE quede superpuesta al clip.

Parámetros

Parámetro

Valor

Descripción

Espacio de color

Selección

Permitirá definir el espacio de color a ser usado

Espacio CIE

Selección

Permitirá definir el espacio CIE a ser usado

Gamas a mostrar

Selección

Permitirá definir qué gamas deberán ser mostradas

Tamaño

Entero

Determina el tamaño de la gráfica CIE, de forma predeterminada será de 512.

Intensidad

Decimal

Definirá la intensidad usada para mapear los valores de entrada de los píxeles en el diagrama CIE

Contraste

Decimal

Definirá el contraste usado para dibujar los colores que «cuelgan» fuera de la gama del espacio de color activo

Corregir gama

Interruptor

Permitirá corregir el gama mostrado en la gráfica, predeterminado: activa

Punto de blanco

Interruptor

Mostrará el punto de blanco del diagrama CIE, predeterminado: activa

Gama de entrada

Decimal

Definirá el gama de entrada. Usado sólo con el espacio de color de entrada xyY.

Colores CIE de fondo

Interruptor

Mostrará los colores CIE de fondo, de forma predeterminada estará activa.

Las siguientes opciones se encuentran disponibles para ser seleccionadas:

Espacio de color[1], Gamas a mostrar

NTSC

Estándar estadounidense de TV en color. Para la relevancia del espacio de color, referirse al artículo de Wikipedia: this page.

BT.470M

Igual que NTSC

EBU

Espacio de color usado por la European Broadcasting Union (básicamente BT.601)

BT.470BG

SMPTE

Espacio de color usado por la Society of Motion Picture and Television Engineers (SMPTE)

BT.240M

Apple

Espacio de color RGB tal como fue definido por Apple[1]

RGB amplio

Gama RGB amplia[2] tal como fue definida por Adobe

CIE 1931

Espacio de color definido por CIE[3]

TV HD

Usa el modelo de color YCbCr (Rec. 709)

Rec. 709

Igual que TV HD

TV UHD

Usa el modelo de color YCbCr (Rec. 2020)

Rec. 2020

Igual que TV UHD

DCI-P3

Espacio de color definido por DCI[4]

Espacio CIE[1]

xyY

Usa el espacio de color CIE xyY[5] (derivado del CIE XYZ).

UCS

Espacio de color CIE 1960 UCS[6]

LUV

CIELUV[7] (abreviatura de CIE 1976 L*, u*, v)

Ejemplos

effects-cie_scope_example_1-2504.webp

Gráfica CIE - Ejemplo 1 - Opciones predeterminadas

Esto muestra el efecto usando sus opciones predeterminadas. Dependiendo del material de origen sobre el cual sea aplicado, la distribución de los píxeles lucirá diferente.

effects-cie_scope_example_2-2504.webp

Gráfica CIE - Ejemplo 2

Esto muestra el efecto usando las siguientes opciones:

Espacio de color: CIE 1931
Espacio CIE: UCS
Gamas a mostrar: SMPTE
effects-cie_scope_example_3-2504.webp

Gráfica CIE - Ejemplo 3

Esto muestra el efecto usando las siguientes opciones:

Espacio de color: BT.470M
Espacio CIE: LUV
Gamas a mostrar: Apple