Menú Medio

Las funciones de este menú afectarán a un clip seleccionado en la Línea de tiempo o un medio del panel Medios. Las funciones disponibles dependerán de dónde se haya seleccionado el elemento.

kdenlive2304_clip_menu

Menú Medio

Marcadores

El menú permitirá agregar, editar o borrar marcadores. Para más detalles ver la sección sobre Marcadores en este manual.

Nota

La función Agregar marcador se comportará diferente dependiendo de si se selecciona un medio en el panel Medios o un clip en la línea de tiempo, de la ubicación del cursor de tiempo y de si el foco se encontrara en la Línea de tiempo o en el Monitor de medios.

Agregar marcador

Agrega un marcador al medio/clip, en la ubicación actual del cursor de tiempo. Los marcadores son propiedades de los medios en el panel Medios, por lo que esta acción colocará un marcador en el medio seleccionado en el panel Medios.

Nota

Para que la acción Agregar marcador funcione en la Línea de tiempo, debe haber un clip seleccionado allí. De todas formas, será posible crear múltiples marcadores para el medio seleccionado en el panel Medios, desde el panel Marcadores, independientemente de su estado en la Línea de tiempo.

Editar marcador…

Para que esta opción funcione el cursor de tiempo deberá estar ubicado justo sobre un marcador. Si no lo estuviera, se mostrará un mensaje de error en la Barra de estado: «No hay un marcador bajo el cursor». Usar las teclas izquierda y derecha para mover el cursor de tiempo de a un fotograma, o usarlas junto con Alt para saltar hasta un punto anterior/siguiente en la edición (esto es, cortes, bordes de clips y marcadores).

Como los marcadores son propiedades de los medios en el panel Medios, esta acción cambiará los marcadores en cada instancia de ese medio en la Línea de tiempo.

Borrar marcador

Para que esta opción funcione el cursor de tiempo deberá estar ubicado justo sobre un marcador. Si no lo estuviera, se mostrará un mensaje de error en la Barra de estado: «No hay un marcador bajo el cursor». Usar las teclas izquierda y derecha para mover el cursor de tiempo de a un fotograma, o usarlas junto con Alt para saltar hasta un punto anterior/siguiente en la edición (esto es, cortes, bordes de clips y marcadores).

Como los marcadores son propiedades de los medios en el panel Medios, esta acción borrará los marcadores en cada instancia de ese medio en la Línea de tiempo.

Borrar todos los marcadores

Borrará todos los marcadores del medio seleccionado.

Como los marcadores son propiedades de los medios en el panel Medios, esta acción borrará los marcadores en cada instancia de ese medio en la Línea de tiempo.

Borrar efectos

Borra todos los efectos del medio seleccionado.

Extraer audio

Solo se encontrará disponible cuando el medio seleccionado sea uno de video que también contenga audio. Esta función extraerá el audio del medio y lo agregará al panel Medios, como un archivo wav de 48kHz. El proceso se ejecutará como una Tarea de medios en el panel Medios y podría tomar algún tiempo. Una pequeña barra de progreso debajo del nombre del medio indicará el progreso de la misma.

Esta función también se encontrará disponible mediante el menú contextual del medio en el panel Medios.

Tareas de medios

Abre un submenú desde donde será posible seleccionar distintas opciones:

Esta función también se encontrará disponible mediante el menú contextual del medio en el panel Medios.

Seleccionar un medio que tenga tareas ejecutándose, aparecerán detalles de las tareas sobreimpresos en el Monitor de medios. Hacer clic en la X en el sobreimpreso de tareas del medio para cancelar la tarea. Para habilitar el sobreimpreso de tareas de medios ver aquí.

Detección automática de escenas

kdenlive2304_clip_job-scene_split

Detección de escenas

Esta tarea detectará cambios de escena en un medio, creando marcadores en el mismo y/o cortándolo en sub medios. El Umbral de cambio determinará la diferencia necesaria en la fuente de video, para que sea considerada como un cambio de escena. Podría ser necesario un poco de experimentación con este parámetro para obtener resultados satisfactorios para cada situación y material específico.

Si se deseara que Kdenlive cree sub medios para cada escena, deberá marcarse la casilla Cortar escenas.

kdenlive2104_clip_job-scene_split_markers

Detección automática de escenas usando marcadores

kdenlive2104_clip_job-scene_split_cuts

Detección automática de escenas usando cortes

Estabilizar

Esta función aplica algoritmos de estabilización de imagen al medio, que serán capaces de reducir las vibraciones presentes en el material. También se encuentra disponible mediante el menú contextual del medio en el panel Medios.

kdenlive2112_clip_job-stabilize_dialog

Diálogo Estabilizar medio

A continuación una descripción de sus distintos parámetros:

Precisión

Es la precisión de la detección de temblores en el video. Debería ser igual o mayor al parámetro Temblor. 1: baja (rápido). 15: alta (lento). Predeterminada: 4. Recomendada: 8.

Temblor

Describe qué tan tembloroso es el video y qué tan rápido se movía la cámara que lo filmó. 1: poco (cálculo rápido). 10: mucho (cálculo lento). Predeterminado = 4. Nota: Es posible que valores mayores también reduzcan la precisión. Esto se debe a cuestiones intrínsecas al cálculo de detección del movimiento. Usualmente no serán necesarios valores mayores a 7.

Tamaño de intervalo

Tamaño mínimo de intervalo para el proceso de detección del movimiento. La región alrededor de ese mínimo será rastreada usando una resolución de 1 píxel. Predeterminado = 6.

Contraste mínimo

Por debajo de este contraste el campo será descartado. Rango de 0 a 1. Predeterminado = 0.3. Posiblemente se desee usar un valor menor para estabilizar un medio con muy poco contraste.

Suavizado

Controla la cantidad de suavizado/estabilización. Cuanto más grande sea este valor de suavizado, más movimientos de la cámara serán compensados. El medio resultante tendrá cambios menores en la velocidad de la cámara. Técnicamente hablando, se trata de la cantidad de fotogramas para el filtro paso bajo aplicado = (suavizado × 2) + 1.

Por ejemplo, en un medio a 25 fps, un valor de 12 para el factor de suavizado significará que se deberá aplicar el suavizado a lo largo de un segundo - 12 fotogramas por detrás del fotograma actual + el fotograma actual (1) + 12 fotogramas por delante del fotograma actual. Predeterminado = 10.

Demo of the difference (arriba:3, abajo: 30).

Desplazamiento máximo

Cantidad máxima de píxeles a desplazar la imagen. Predeterminada = -1 (ilimitada)

Ángulo máximo

Ángulo máximo a rotar (en radianes). Predeterminado = -1 (ilimitado).

Recortar

Cuando esta opción se encuentre inactiva, los bordes de los fotogramas transformados contendrán píxeles de los fotogramas anteriores. Cuando se encuentre activa el fondo será negro. Predeterminado = inactiva.

Ampliación

Ampliación adicional durante la transformación. Cuando el porcentaje sea positivo se producirá una ampliación, cuando sea negativo se producirá una reducción. El nivel de ampliación especificado aquí se adicionará o sustraerá a la Ampliación óptima calculada por el programa. Predeterminada = 0.

Ampliación optima

Utiliza un nivel de ampliación óptimo (calculado a partir de la transformación realizada a la imagen). Causará que la imagen sea ampliada hasta que el 90 % de la transformación se encuentre oculto. Predeterminado = 1. (1 = ampliación estática, 2 = ampliación adaptativa). Consejo: Será posible obtener una ampliación adicional, usando la opción Ampliación.

Velocidad óptima de ampliación

Ampliación por fotograma (usado cuando «Ampliación óptima» se encuentre en modo adaptativo = 2)

Enfocar

Permite enfocar la imagen transformada. Cuando la intensidad del enfoque sea 0, no se producirá enfoque. Esta opción utiliza un filtro de enfoque con una matriz de 5x5. Predeterminado = 0.8.

Mostrar campos

0 = no mostrará nada, 1 o 2 = mostrará campos y transformaciones. Usar 1 o 2 para previsualizar el resultado del proceso. Ver este example. Predeterminado = 0. Nota: Los valores distintos a cero son irrelevantes en la implementación de Kdenlive de esta función - usar 0.

Trípode

Modo de trípode virtual, usando un fotograma de referencia

Aquí hay ejemplos del efecto causado al usar la estabilización - transcodificado por el autor original - Georg Martius.

Side by side

Deshaked

Original

Cambiar velocidad (duplicando medio)

Esta función solo se encontrará disponible para medios seleccionados en el panel Medios, pudiendo ser seleccionada desde el menú contextual de un medio. [1]

kdenlive2304_clip_job-duplicate_speed_change

Cambiar velocidad (duplicando medio)

Valores mayores a 100 % acelerarán el medio, valores menores a 100 % lo ralentizarán. En caso de invertir la velocidad de un medio, su audio también será invertido.

Seleccionar la opción Compensar tono del audio para evitar el efecto «Mickey Mouse» en la voz al acelerar un medio. Si se seleccionara la opción Agregar medio a carpeta «Cambio de velocidad» se creará una carpeta llamada «Cambio de velocidad» en el panel Medios y se agregará el medio allí.

kdenlive2304_clip_job-clip_added

Cambiar velocidad (duplicando medio) en el panel Medios

kdenlive2304_clip_job-clip_added

Igual que arriba, pero usando la carpeta Cambio de velocidad

Al hacer clic en Guardar se creará un nuevo medio en el panel Medios. Este tendrá el nombre de archivo proporcionado en la parte superior del diálogo, usando la extensión .mlt.

Será posible agregar este medio a la línea de tiempo, como cualquier otro, y cuando se reproduzca mostrará el video del medio original, pero con una nueva velocidad (o en reversa si se hubiera usado un valor negativo de porcentaje).

Configurar tareas de medios

kdenlive2304_clip_jobs

Diálogo Administrar tareas de medios

Esto abre el diálogo Administrar tareas de medios. Aquí se podrán crear y administrar tareas personalizadas, que podrán luego ser aplicadas a medios en el panel Medios. Se deberá seleccionar un programa ejecutable que se desee invocar e ingresar los argumentos que le serán pasados al mismo. “”%1”” será reemplazado por la ruta al origen del medio. Si no se especificara una extensión de archivo de salida, se usará la misma extensión del archivo original.

A menos que se desee sustituir el medio original con el resultante, seleccionar la acción a realizar con el medio resultante, entre Colocar en la carpeta del medio original, Colocar en el nivel superior, o si Kdenlive deberá Usar una subcarpeta al guardarlo. En este último caso, se deberá ingresar un nombre para la subcarpeta.

Será posible tener la ruta del medio de origen {source} así como 2 parámetros configurables {param1} y {param2}. El archivo de salida reemplazará al parámetro {output}. Los argumentos deberán ser: {source} {param1} {output}

Hacer clic sobre el botón list-add para crear una nueva tarea personalizada. Para borrar una tarea, seleccionarla y luego hacer clic en el botón edit-delete.

Transcodificar a formato editable

kdenlive2304_clip_job-transcode_edit_friendly

Transcodificación de un medio a un formato editable

Esto abrirá un diálogo en donde será posible seleccionar un formato apto para la edición, en caso de que el material original no se encuentre en un formato propicio para la edición no lineal de video. Esta función también se encuentra disponible a través del menú contextual del medio en el panel Medios.

Será posible seleccionar más de un medio en el panel Medios para aplicarle a todos ellos esta función.

Existen varios formatos disponibles, algunos de ellos preservan la calidad del material intacta (a costa de producir archivos realmente grandes), mientras que otros producirán una copia con una leve degradación de la calidad del material original, durante la conversión.

Transcodificar

Usar esta función para transcodificar el material original a una amplia variedad de formatos. Esta función también se encuentra disponible a través del menú contextual del medio en el panel Medios.

Elegir un perfil de transcodificación de la lista de formatos disponibles, para transcodificar el medio seleccionado a otro formato de video. Las opciones disponibles son controladas desde las opciones de Transcodificación en las preferencias. La transcodificación es realizada mediante el programa ffmpeg.

kdenlive2304_transcode_clips

Tarea de transcodificación siendo ejecutada

Mientras la tarea de transcodificación se encuentra en ejecución, en el panel Medios se mostrará una pequeña barra de progreso debajo del nombre de el o los medios correspondientes, así como un menú con una lista de las tareas en ejecución en la barra de herramientas del panel Medios.

Localizar en disco

Localizar en disco abre un explorador de archivos del sistema operativo, en la ubicación del sistema de archivos en donde se encuentre almacenado el archivo origen del medio. Podrá resultar de utilidad para rastrear el origen de un medio del panel Medios en el disco del equipo.

Esta función también se encuentra disponible mediante el menú contextual del medio seleccionado en el panel Medios.

Nótese que, dependiendo del tipo de medio seleccionado, ciertas opciones del menú podrían no mostrarse.

Recargar medio

Recargar medio volverá a leer el archivo original del medio desde el disco, cargándolo nuevamente en Kdenlive. Esto resultará útil cuando, por ejemplo, se edite un medio fuera de Kdenlive y se desee actualizar la versión que esté siendo usada en el proyecto.

Esta función también se encuentra disponible mediante el menú contextual del medio seleccionado en el panel Medios.

Sustituir medio

Sustituir medio permitirá seleccionar un archivo distinto para un medio, pero manteniendo intacta toda su participación en el proyecto. Puede resultar útil al trabajar con medios temporales (esto es, medios de baja resolución o marcadores de posición de un medio que aún no se haya recibido) para, justo antes del procesamiento final, reemplazarlos por los medios definitivos que se desee usar.

En caso de seleccionar un nuevo archivo que solo contuviera audio, Kdenlive consultará si se desea reemplazar solamente la parte de audio del medio original (o viceversa). Esto podrá resultar útil en caso de que se hubiera optimizado el audio usando un programa externo y se quisiera actualizar el medio en el proyecto.

kdenlive2402_replace_clip_question

Consulta acerca de sí se desea cambiar solo la parte de audio de un medio

Esta función también se encuentra disponible mediante el menú contextual del medio seleccionado en el panel Medios.

Nota

Es importante que el medio reemplazante sea, al menos, de la misma duración que el reemplazado. En caso contrario, puede derivar en huecos no deseados en la edición. Si los medios reemplazados tuvieran efectos aplicados, habrá que asegurarse de que los nuevos medios tengan las mismas dimensiones, para evitar comportamientos imprevistos con los efectos.

Duplicar medio

Esta función creará una copia del medio en el panel Medios. Esto podría resultar útil al aplicar efectos a medios, permitiendo tener una versión del mismo medio, pero con juegos distintos de efectos aplicados, o preservar una versión limpia, sin efectos.

Esta función también se encuentra disponible mediante el menú contextual del medio seleccionado en el panel Medios.

Medio de reemplazo

kdenlive2304_proxy_clip

Medio de reemplazo

Cuando se encuentre activada la opción de Medios de reemplazo en las Opciones del proyecto, esta función creará un medio de reemplazo para los medios seleccionados. Un cuadrado amarillo con la letra R, aparecerá en la esquina superior izquierda de la miniatura del medio, indicando que el medio en el panel Medios se encuentra reemplazado (se deberá esperar una menor calidad de imagen, que a su vez permitirá una reproducción más fluida en los Monitores de medios o de secuencias). Durante el procesamiento final, los medios de reemplazo de todo el proyecto serán descartados, usándose en su lugar los medios originales.

Esta es una opción de dos estados, por lo que si el medio actualmente mostrado fuera uno de reemplazo, al seleccionarla nuevamente se logrará que el medio original tome su lugar.

Esta función también se encuentra disponible mediante el menú contextual del medio seleccionado en el panel Medios.

Localizar en línea de tiempo

Esta función es útil para ubicar rápidamente todos los sitios en donde está siendo usado un medio en la edición. También se encuentra disponible a través del menú contextual del medio seleccionado en el panel Medios.

kdenlive_clip-in-timeline

Localizando todas los usos de un medio

Al seleccionar la opción Localizar en línea de tiempo del menú aparecerá un submenú listando todas las instancias del medio seleccionado en la secuencia actual, identificadas por su tipo de pista (A para audio, V para video) y su posición en la Línea de tiempo. Al hacer clic sobre uno de los elementos de esta lista, se reposicionará el cursor de tiempo hasta el inicio del clip correspondiente en la Línea de tiempo. Esto, sin embargo, no modificará el estado de selección previo de la Línea de tiempo.

En el ejemplo, se hará clic sobre el tercer elemento de video de la lista, localizado en la pista 1 en el tiempo 00:35;09, haciendo que el cursor de tiempo se desplace hasta esa ubicación.

Esta opción estará atenuada (no estará disponible) si el medio seleccionado en el panel Medios no estuviera siendo usado en la secuencia activa.

También ver Localizar en panel Medios disponible en el menú contextual de los clips en la Línea de tiempo.

Propiedades del medio

kdenlive2304_clip_properties_2

Las propiedades de un medio

Esta opción abre el panel Propiedades del medio, para mostrar las propiedades del medio seleccionado en el panel Medios. Dependiendo del tipo de medio de que se trate, puede incluir información sobre las fuentes de audio, de video, la proporción de la imagen, sus dimensiones o el tamaño del fotograma, velocidad de fotogramas por segundo, etc.

Esta función también se encuentra disponible mediante el menú contextual del medio seleccionado en el panel Medios.

Para más detalles ver la sección Propiedades del medio.

Editar medio

Esta función se encuentra disponible para los siguientes tipos de medios:

  • audio

  • imagen

  • animación

Abrirá el medio en un programa externo, especificado en Preferencias ‣ Configurar Kdenlive ‣ Entorno ‣ Aplicaciones predeterminadas, para poder ser editado.

Esta función también se encuentra disponible mediante el menú contextual del medio seleccionado en el panel Medios.

Si la ruta no hubiera sido establecida, aparecerá un diálogo que permitirá definir la ruta hacia el programa externo en la computadora:

kdenlive2208_missing_glaxnimate_path

Ruta faltante hasta el programa Glaxnimate

Una vez que la ruta hubiera sido establecida, la aplicación será ejecutada con el medio seleccionado cargado. La ruta ingresada será agregada automáticamente como parte de las aplicaciones predeterminadas en Preferencias ‣ Configurar Kdenlive….

Por más detalles sobre cómo instalar los programas externos necesarios y configurar la ruta a los mismos, ver la sección Aplicaciones predeterminadas.

Consejo

Esta opción aparecerá atenuada (deshabilitada) para los medios de video, debido a que el propio Kdenlive es el editor de video - únicamente los medios de audio, imagen y animación podrán ser editados mediante un programa externo.

Cambiar nombre

Esta función permitirá cambiar el nombre de un medio del panel Medioa. No cambiará, sin embargo, el nombre del archivo de origen de dicho medio en el sistema de archivos.

Esta función también se encuentra disponible mediante el menú contextual del medio seleccionado en el panel Medios.

Borrar medio

Esta función eliminará el medio del panel Medios. No lo borrará, sin embargo, del sistema de archivos. Si el medio se encontrara siendo usado en alguna secuencia del proyecto, se mostrará un mensaje de advertencia, y si se hiciera clic en el botón Continuar todas las instancias de ese medio en las secuencias del proyecto serían borradas.

Esta función también se encuentra disponible mediante el menú contextual del medio seleccionado en el panel Medios.